Alquiler de Oficinas en Las RozasAlquiler de Oficinas en Las Rozas
  • Inicio
  • Centros de Negocios
    • Business Center Madroños 1
    • Business Center Madroños 2
    • Business Center Madroños 3
  • Blog Oficinas
  • Galería
  • Contacto

Contacto

Teléfono: 91 129 48 47
Fax: 91 129 48 47
Email: alquiler@rentprofit.es

Horario de Contacto

De Lunes a Viernes:
9:00h -14:00h
15:00h - 19:00h

Llámenos: 91 129 48 47
Edificios de Oficinas Inteligentes
16 jun 2016

Edificios de Oficinas Inteligentes

RentProfit Alquiler de Oficinas, Business Centers

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedInEmail this to someone

Hoy día, en el sector laboral, son miles de personas las que gozan de las ventajas de trabajar en edificios de oficinas inteligentes. La investigación y el desarrollo en los sectores de la arquitectura y la construcción nos han proporcionado enormes ventajas en los últimos años. Gracias a los avances tecnológicos y a su aplicación en tantos ámbitos de la vida moderna, ahora podemos disfrutar de un entorno mucho más cómodo y eficiente.

Si aún no ha podido disfrutar de las bondades de éstos y le interesa saber un poco más, a continuación trataremos de explicarle en qué consisten, qué características suelen tener, cuáles son las ventajas de trabajar en uno y qué es lo que nos depara el futuro en este sentido.

¿Qué es lo que ofrece un edificio de oficinas inteligente?

Los edificios de oficinas inteligentes han centrado sus avances en distintos aspectos. Uno de los principales es el relativo a la seguridad, el acceso y el control de sus instalaciones.

En este sentido, los edificios inteligentes cuentan con un sistema de control del acceso en el que no sólo Oficinas Inteligentesse identifica a las personas que acceden a él para cuestiones de seguridad, sino también de eficiencia. En el caso de las horas punta y de un mayor flujo de personas hacia determinados puntos o niveles, los sistemas automáticos permiten controlar y tener unos mejores resultados a la hora de distribuir los recursos, como por ejemplo priorizando el funcionamiento de los ascensores, habilitando distintos espacios y puertas o, en los exteriores, señalizando e informando sobre los espacios disponibles para estacionar el vehículo.

En el caso inverso, el de la salida, además de funcionar de modo idéntico, también se puede aplicar a situaciones de emergencia en las que se requiera evacuar de modo rápido y ordenado a los trabajadores y personal del edificio.

En términos estrictos de seguridad, los complejos inteligentes de oficinas también disponen de un circuito cerrado de televisión, conocido como CCTV, que van más allá de la ya tradicional vigilancia y grabación de las estancias, y que pueden incluir tecnologías avanzadas como cámaras de visión nocturna, infrarrojas o software de reconocimiento facial. Esto dependerá del grado de seguridad que se quiera imponer o que se necesite en las premisas o en parte de ellas.

El ahorro y la sostenibilidad, claves en los edificios de oficinas inteligentes

El ahorro económico, la sostenibilidad y la eficiencia energética no están de moda por simples cuestiones políticas o coyunturales. La tendencia que impulsa estos conceptos hacia tantos y tantos sectores también ha llegado hace tiempo a la construcción, el mantenimiento y los servicios de los edificios de oficinas, y, de nuevo, gracias a los avances tecnológicos, también han dado un gran paso adelante.

Los sistemas domóticos que se ven en muchos edificios de viviendas, destinados al ahorro energético, y consecuentemente económico, se aplican desde hace tiempo en edificios de oficinas y centros de negocios. La iluminación y la climatización de las estancias es lo primero que viene a la mente a la hora de hablar de esto y resulta primordial en un edificio de oficinas inteligente: ninguna sala desocupada con las luces encendidas y el aire acondicionado en modo ártico. Pero, gracias a la tecnología e, incluso, a través de edificios de oficinas inteligentesaplicaciones móviles o desde un ordenador central, se pueden programar los horarios en los que las salas comunes van a acoger alguna reunión o algún evento, para que la climatización se puede adelantar a la ocupación y desconectar cuando ésta termine. Gracias a esto, el ahorro consigue ser compatible con el confort, algo que muchas veces no era posible y ocasionaba incomodidades entre los trabajadores.

Pero la eficiencia energética va mucho más allá. La iluminación natural es muy importante para los arquitectos y para los que van a trabajar en los grandes edificios de oficinas y aquí también se puede sacar provecho a la luz que el sol proyecta en esos grandes ventanales. La instalación de paneles solares que puedan captar dicha luz y transformarla en energía eléctrica es una inversión que se amortizará a corto o medio plazo y que, de nuevo, permite poner la tecnología al servicio de la sostenibilidad. Tampoco se puede descartar que, en un futuro, el sobrante de esta energía se pueda destinar a la alimentación de los ordenadores o de las lámparas interiores de las oficinas, por poner un ejemplo.

Y, a la hora de trabajar en un centro de oficinas, donde las instalaciones van mucho más allá de las zonas laborales con mesas y salas de reuniones, las aplicaciones van también mucho más allá. Las áreas destinadas al ocio, las taquillas, las zonas verdes, etc. Todas ellas tienen sus beneficios gracias a las innovaciones que se van implantando.

Los beneficios de los edificios de oficinas inteligentes

Los beneficios que se pueden deducir a la hora de decantarse por un edificio inteligente como sede para la empresa o como lugar de trabajo habitual son muchos, pero no se quedan aquí. Según diversos estudios realizados y, no es difícil de comprobar, los trabajadores que pasan muchas horas en la oficina y lo hacen en un entorno agradable, cómodo y moderno suelen sufrir mucho menos estrés y ser más productivos durante el horario laboral. Esto, sin duda, es un plus a la hora de considerar este tipo de edificios como una alternativa a las oficinas tradicionales. Una mayor productividad supondrá unos mejores resultados económicos y, aunque la inversión inicial que puede suponer actualizar una sede actual o trasladarse a un edificio inteligente sea alta, será fácilmente amortizable en un plazo medio.

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedInEmail this to someone
¿Música en la Oficina? Oficinas de Google: 7 Curiosidades

Posts Relacionados

La Temperatura Ideal en la Oficina

Alquiler de Oficinas

La Temperatura Ideal en la Oficina

Mesas de Oficina

Alquiler de Oficinas

Mesas de Oficina

Oficinas Verdes o Ecológicas

Alquiler de Oficinas

Oficinas Verdes o Ecológicas

Solicite Información Ahora

Si desea más información sobre nuestras oficinas en alquiler, o tiene alguna pregunta, rellene este formulario y nos pondremos en contacto con Vd. lo antes posible.

Nombre *

e-mail *

Teléfono

Mensaje

Acepto la Política de Privacidad y Protección de Datos



Contacto Comercial

Pilar Sancho

Pilar Sancho - 91 129 4847 psancho@rentprofit.es

Posts Recientes

  • La Temperatura Ideal en la OficinaLa Temperatura Ideal en la Oficina
    16/09/2019
  • Mesas de OficinaMesas de Oficina
    28/03/2019
  • Oficinas Verdes o EcológicasOficinas Verdes o Ecológicas
    27/09/2018
  • Twitter
  • LinkedIn

Rent Profit


Aviso Legal / Privacidad / Política de Cookies
2015 © Rent Profit

Menú

  • Rent Profit
  • Business Centers
  • Blog Alquiler Oficinas y Centros de Negocio
  • Galería
  • Contacto

Contacto

Rent Profit
C/ San Joaquín 1
28231 Las Rozas (Madrid)
Teléfono: 91 129 48 47
email: alquiler@rentprofit.es